Tras la crisis de tipos, el bitcoin busca apoyo en patrones conocidos

Mike Smith 2025-10-14

La inesperada caída que le costó al mercado de activos digitales 20.000.000.000 dólares estuvo a punto de derribar el suelo bajo los pies de los toros, pero el pánico no duró mucho. El martes por la mañana, el bitcoin ya estaba subiendo hacia los 113.000 dólares, y el índice de miedo-hambre saltó de un extremo de 24 a 38 puntos, lo que demuestra que los participantes están volviendo poco a poco al juego. Los analistas entrevistados calificaron lo ocurrido de “barrida emocional”: las liquidaciones forzosas sacudieron con fuerza el aumento del apalancamiento y despejaron el espacio para una nueva oleada de interés.

El panorama técnico también añade optimismo. El movimiento del viernes empujó al precio por debajo de las medias de 50 y 200 días, repitiendo literalmente los escenarios de marzo de 2020, mayo de 2021 y agosto de 2024. En aquel entonces, tales “caídas a través de dos medias móviles” se convirtieron en un punto de partida para posteriores repuntes. Los operadores que analizan los gráficos a más largo plazo observan ahora velas de inversión y niveles de soporte similares: el pánico a corto plazo podría formar un fondo local si la volatilidad se mantiene moderada.

Un cambio en el escenario geopolítico también está apoyando el sentimiento. Washington y Pekín han rebajado el tono de la retórica y Polymarket ha reducido la probabilidad de que se impongan aranceles del 100% antes del 1 de noviembre al 15%. El debilitamiento de la amenaza de una guerra comercial ha devuelto el apetito por el riesgo a los mercados de renta variable y el bitcoin vuelve a moverse en sincronía con los principales índices, repitiendo la correlación que ha caracterizado gran parte de 2025.

A pesar del fuerte retroceso, la capitalización total del mercado de criptomonedas se mantiene sólo un 6% por debajo de los niveles anteriores a la crisis y ya ha subido un 4,4% desde los mínimos del domingo. El sentimiento alcista se ve alimentado por los principales observadores, como FxPro, que lo califica de “clásica liquidación débil”, y The Kobeissi Letter, que subraya que el mercado dista mucho de estar sobrecalentado. Si los brotes de volatilidad remiten, habrá margen para un repunte de recuperación.

La atención se centra ahora en si el bitcoin se mantendrá por encima de los niveles desocupados de 109.000 $110.000 $. Cerrar la semana por encima de estos niveles reforzará el argumento de los partidarios de la continuación del ciclo de crecimiento, porque los cálculos históricos muestran que tras liquidaciones a gran escala acompañadas de una disminución del apalancamiento, el mercado suele girar al alza más rápido de lo que esperaban los escépticos.