.png)
Los gráficos diarios de Ethereum han registrado la formación de una "cruz dorada", una señal técnica que suele preceder a una tendencia alcista prolongada. Este evento generó optimismo entre inversores y analistas, impulsado por un aumento constante del interés de los grandes tenedores.
La esencia de la "cruz dorada" reside en la intersección de la media móvil de 50 días con la de 200 días, lo que indica un cambio en la dinámica del mercado. El analista Ted Pillos, quien fue el primero en notar este punto de inflexión, confía en que Ethereum está listo para alcanzar los 3000 $ y, en condiciones favorables, los 4000 $.
Al mismo tiempo, el mercado está experimentando un aumento de la actividad entre los grandes participantes. En las últimas semanas, han adquirido un total de más de 450 000 ETH, y el retiro de fondos de las plataformas de intercambio supera el millón de monedas. Esta reducción de la oferta en el mercado reduce la presión sobre el precio, contribuyendo a su crecimiento estable.
El analista Ali Martínez, a su vez, destaca el cambio en el coeficiente MVRV (la relación entre el valor de mercado y el valor realizado). Según su evaluación, el activo ha vuelto a estar infravalorado, lo que abre oportunidades para un mayor crecimiento. El nivel de soporte principal se sitúa ahora en 2200 $, y mientras el precio se mantenga por encima de esta zona, el escenario de un movimiento hacia los 3000 $ y los 4000 $ sigue siendo bastante realista.
Desde el punto de vista del análisis técnico, el soporte clave es el nivel de 2081 $, la zona de Fibonacci de 0,618, desde donde Ethereum rebotó tras caer a 1600 $. La siguiente barrera significativa es el nivel de 2290 $, correspondiente a la extensión de Fibonacci de 1,618. Superar esta zona podría abrir el camino hacia los siguientes objetivos: $2,627, $2,964 y $3,172, que se encuentran cerca de fuertes límites psicológicos.
Sin embargo, no todo apunta a un crecimiento inmediato. El indicador RSI, que alcanzó la zona de sobrecompra a principios de mayo, muestra un ligero descenso y se mantiene actualmente alrededor de 60.90. Esto podría indicar una moderación a corto plazo del impulso. Además, el indicador BoP (el equilibrio entre la presión compradora y vendedora) fluctúa en la zona negativa, lo que podría indicar una consolidación temporal del precio antes del próximo impulso.
El panorama actual se perfila como un reflejo de una mayor demanda, un optimismo técnico cauteloso y un reajuste a gran escala del sentimiento de los inversores. La atención a los niveles de $2627 y $2964 sigue siendo crucial: su superación podría convertirse en el detonante de una nueva ronda de la tendencia alcista, y el comportamiento de Ethereum en esta zona determinará las futuras acciones de los operadores.