.png)
El precio de Bitcoin ha caído a alrededor de 94.600 $, lo que refleja las tensiones en las negociaciones comerciales internacionales y el escaso volumen de operaciones durante los días festivos regionales. Con el diálogo entre los principales centros económicos suspendido y la incertidumbre reinante, muchos participantes invierten con cautela, a la espera de una señal clara sobre la dirección del desarrollo.
En las primeras horas de la nueva jornada bursátil, el valor de la criptomoneda cayó por debajo de los 94.000 $ y luego repuntó ligeramente hasta los 95.000 $. Este rango de fluctuación de precios sugiere que los actores del mercado están reaccionando a cualquier indicio de retórica política, evaluando las posibles consecuencias para los activos digitales. Al mismo tiempo, el volumen de operaciones diario ha crecido un tercio, superando los 21.000 millones de dólares, lo que indica una alta volatilidad y una entrada activa de operadores a corto plazo.
Los indicadores técnicos apuntan a los índices de referencia clave más cercanos. Los expertos destacan la zona de soporte en el rango de $88,000–$89,000, donde previamente se registraron volúmenes de órdenes significativos. Si este nivel se mantiene, es posible un repunte a los niveles psicológicamente importantes de $100,000 y $110,000 en pocas semanas. La resistencia en la zona de $93,000 impide una recuperación más rápida, pero una ruptura de este nivel podría conducir a un repunte acelerado.
Se observa que, incluso con una caída del precio, la atención de los fondos de inversión y los actores institucionales se mantiene alta. El aumento de la actividad comercial sugiere que muchos ven la caída actual como una oportunidad para aumentar las posiciones a precios atractivos. Los especuladores confían en las fluctuaciones locales e intentan aprovechar cada movimiento en el mercado al contado y las plataformas de futuros.
La situación actual enfatiza la importancia de la diversificación y un plan claro de gestión de riesgos. Los algoritmos de negociación reaccionan a los cambios en los diferenciales, y los clientes OTC prefieren mantener límites más conservadores. Cualquier noticia nueva sobre el desarrollo de las relaciones económicas entre socios clave puede ser un catalizador para la próxima ronda de fluctuaciones de precios.
Muchos analistas recomiendan monitorear la dinámica del volumen de interés abierto en derivados, así como los comentarios públicos de los líderes de opinión en el campo de la criptografía. En mayo, el mercado podría mostrar tanto un rápido repunte como una continuación de la corrección, dependiendo del contexto informativo que se desarrolle en las próximas sesiones.