
El mercado de fondos cotizados basados en bitcoin vuelve a atraer la atención de los inversores, mostrando un fuerte crecimiento de los flujos de entrada. Fidelity y ARK Invest han realizado compras conjuntas de Bitcoin por valor de 40 millones de dólares, lo que pone de manifiesto el creciente interés de los actores institucionales por este activo.
Tras un periodo de salidas, la situación en el mercado estadounidense de ETF de Bitcoin al contado ha cambiado radicalmente. Entre el 13 de enero y el 5 de febrero de 2025, las entradas netas en estos fondos ascendieron a 4.400 millones de dólares, superando con creces los 1.600 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. Este aumento del interés subraya la confianza de los inversores institucionales en el mercado de las criptomonedas y sus perspectivas.
Según Arkham Alert, los principales actores siguen aumentando sus inversiones en Bitcoin. Así, según informes no confirmados, BlackRock, uno de los mayores emisores de ETF, también está realizando grandes compras, aunque se desconocen las cantidades exactas.
En particular, la participación activa de los inversores institucionales se considera tradicionalmente una señal de un posible mayor crecimiento del valor de la criptomoneda. Las inversiones a gran escala de grandes fondos crean un impulso positivo, estimulando la demanda y reforzando la posición del bitcoin como activo de inversión.
La renovada actividad de los grandes tenedores de BTC también se ha convertido en un importante factor de apoyo al mercado. Los datos muestran que los grandes inversores compraron más de 200.000 BTC en marzo, lo que indica una acumulación estratégica del activo en medio de un sentimiento favorable del mercado.
En el momento de escribir estas líneas, el bitcoin está valorado en 83.766 dólares, lo que supone un aumento del 1,46% en un día y del 1% en una semana, según los datos de Coin Market Cap. Al mismo tiempo, los analistas señalan que las previsiones a largo plazo siguen siendo positivas; en concreto, anteriormente se anunció un objetivo de 126.000 dólares para junio de 2025.