Solana refuerza su posición tras un aumento de la actividad en la red

Mike Smith 2025-07-28

Desde la apertura de la negociación de hoy, el token SOL ha experimentado un crecimiento constante del 3,8%, alcanzando los 132,45 dólares con un volumen de negociación moderado de 1.700 millones de dólares. El mayor interés de los inversores se debe a la reciente expansión del ecosistema y a la integración de nuevos desarrollos que pueden aumentar la capacidad de la red y reducir los costes de las comisiones. En un contexto de creciente demanda, SOL sigue siendo uno de los principales contendientes para ser el activo subyacente de los proyectos DeFi y las plataformas NFT.

El reciente lanzamiento de la actualización Shadow Scale ha ampliado las capacidades de fragmentación, aumentando el número de segmentos paralelos a 10.000 y ofreciendo velocidades medias de procesamiento de transacciones de unos 80.000 TPS. Esto redujo el tiempo de confirmación de bloque a 300 ms y redujo las comisiones máximas -en picos de carga no superaron los 0,0035 dólares-, lo que hace que la red resulte atractiva para aplicaciones de alta frecuencia y micropagos. Estas cifras fueron registradas por el servicio de análisis de blockchain Solscan y confirman la mayor resistencia de la infraestructura.

Según los datos de onchain, el valor total de los fondos bloqueados (TVL) en los protocolos basados en Solana alcanzó los 13.200 millones de dólares, lo que supone un aumento del 15% en los últimos siete días. El número de direcciones activas superó la marca de los 2,6 millones y el número total de interacciones de contratos inteligentes superó los 38 millones. También se ha producido un aumento de las tasas SOL, con un volumen acumulado de tokens entregados superior a 1.100 millones de dólares, lo que sitúa el rendimiento anualizado de las apuestas en el 6,8% con el sistema de asignación automática de recompensas.

La demanda institucional sigue fortaleciéndose, con varios fondos de capital riesgo que han anunciado hasta 200 millones de USD para apoyar el desarrollo de servicios de infraestructura y soluciones escalables de nivel 2. La cartera de inversiones se centra en proyectos de oráculos y puentes entre cadenas, lo que refleja el deseo de los principales actores de garantizar la interoperabilidad de las redes y optimizar los flujos de liquidez.

Los mercados de derivados muestran una mayor actividad, con un interés abierto en futuros SOL que supera los 850 millones de USD y un ratio largo/corto que se mantiene en 1,5 a 1. Esta configuración crea condiciones favorables para la continuación de la tendencia alcista, pero sigue siendo un riesgo en caso de fuerte sobreventa de posiciones por toma de beneficios. Algunos analistas prestan atención al vencimiento de las opciones en julio, que puede traer volatilidad a corto plazo.

Los planes de desarrollo de la red incluyen el lanzamiento del protocolo TurbineX, que implica la introducción de un algoritmo de repleción seguro, que debería aumentar la resistencia a los ataques DDoS y garantizar el funcionamiento estable de los nodos en picos de carga. También se está preparando el lanzamiento de un SDK de pago para su integración con aplicaciones móviles y web, que simplificará el desarrollo de herramientas de procesamiento de pagos y ampliará la audiencia de usuarios.

El creciente volumen de fondos en DAO-funds que utilizan SOL como activo principal demuestra la creciente descentralización de la gobernanza y la voluntad de la comunidad de influir en las prioridades de desarrollo del ecosistema a través del voto. Entre las áreas activas figuran el apoyo a soluciones ecológicas y los programas de recompensas por verificar la seguridad de los contratos inteligentes, lo que contribuye a fomentar la confianza de los inversores y estimula la creación de nuevos servicios en la plataforma.