.png)
USDt, la stablecoin líder del mercado internacional, superó la marca histórica de los 160.000 millones de dólares el 18 de julio, registrando el aumento más rápido de la oferta desde principios de año. El consejero delegado de Tether, Paolo Ardoino, calificó este récord de prueba de que el token USDt se ha convertido en un medio de pago cotidiano para millones de usuarios de países con acceso limitado a los servicios bancarios tradicionales.
El motor de la aceleración fue un nuevo lote de acuñación de USDT por valor de 3.000 millones, realizado en un solo día sin la más mínima desviación de la paridad del dólar. Los datos del segundo trimestre muestran que la cartera de reservas del emisor ya incluye 127.000 millones de dólares de bonos del Tesoro de EE.UU., 8.000 millones de dólares de oro físico e instrumentos repo de gran liquidez. Esta combinación generó unos ingresos netos de 4.300 millones de dólares y permitió al emisor destinar parte de los fondos a reforzar aún más la garantía del token.
Tether está desarrollando activos físicos en paralelo: la empresa ha acordado comprar una participación del 70% en un holding agroindustrial de Sudamérica por 600 millones de dólares, con planes para integrar USDT en los pagos de grano, azúcar y bioetanol. La inversión crea un puente entre los instrumentos de pago digitales y el multimillonario segmento del comercio de materias primas. Al mismo tiempo, el emisor ha invertido en un servicio de análisis de blockchain especializado en la detección del fraude financiero, lo que demuestra su enfoque en el cumplimiento proactivo de los requisitos normativos en diferentes jurisdicciones.
El frente normativo está siendo realmente clave. La Cámara de Representantes de EE.UU. está estudiando un proyecto de ley GENIUS que exigiría una auditoría independiente de todas las reservas de stablecoin al menos trimestralmente e impondría sanciones por desviaciones de la paridad. Si el documento entra en vigor, Tether tendrá que revelar la estructura de su cartera con más frecuencia y ajustar la composición de sus activos más rápidamente cuando cambien los rendimientos de los bonos del Estado.
Las grandes corporaciones financieras ya se están preparando para la era de los dólares digitales: los responsables de varios bancos han declarado que ven en las stablecoins una forma de realizar pagos transfronterizos instantáneos y optimizar sus tesorerías. Para Tether, es una oportunidad de salir del nicho de las criptomonedas y entrar en la corriente principal de los pagos mundiales, pero el creciente interés del sector tradicional está aumentando la competencia entre los emisores de divisas digitales.
A pesar de que el rendimiento de los bonos del Tesoro a tres meses ha caído hasta el 3,2% anual tras el suave giro de la Fed, Tether ha seguido aumentando la proporción de deuda pública en sus reservas, retirando fondos de instrumentos de mayor riesgo. Al cabo de seis meses, el volumen de USDT en las liquidaciones transfronterizas OTC creció un 41%, y la cuota del token en la capitalización total de stablecoin alcanzó el 68%.
Las próximas decisiones de los legisladores serán una prueba de fuego para todo el sector: la evolución futura del dólar digital y su capacidad para seguir siendo una base fiable para el comercio mundial depende de cómo Tether combine la estricta presentación de informes con la velocidad habitual de emisión de criptodivisas.